Title | Date | Reference | Authors | Call # | ISSN | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Santiago Mexquititlán: un pueblo de indios, siglos XVI-XVIII | 2009 | Dimensión antropológica 45 (): 7-44 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Desterrados y peregrinos. La constitución de la identidad del pentecostalismo chileno en la primera mitad del siglo XX (1909-1950) | 2009 | Dimensión antropológica 45 (): 45-74 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
La muerte y sus representaciones en Huaquechula, Puebla | 2009 | Dimensión antropológica 45 (): 75-98 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Terapéutica a través de la obsidiana | 2009 | Dimensión antropológica 45 (): 99-129 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Una mirada antropológica al estudio de los rituales festivos. La fiesta de XV años | 2009 | Dimensión antropológica 45 (): 131-52 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Dentro y fuera de las figuraciones visuales rarámuri | 2009 | Dimensión antropológica 45 (): 155-84 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Los restos óseos humanos como objecto ideológicos del periodo clásico maya | 2008 | Dimensión antropológica 15 (42): 7-31 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Análisis e interpretación de la ofrenda 1 del templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, procedente del centro ceremonial de Texcoco | 2008 | Dimensión antropológica 15 (42): 33-53 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
La fotografía en el Museo Nacional y la expedición científica de Cempoala | 2008 | Dimensión antropológica 15 (42): 55-92 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
El jaripeo ranchero en Palmillas, Guerrero: desarrollo diacrónico de una práctica comunitaria y su función dentro del poblado | 2008 | Dimensión antropológica 15 (42): 93-109 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Rituales y evocaciones entre los pimas de la Sierra Madre Occidental | 2008 | Dimensión antropológica 15 (42): 111-30 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Barrios obreros en la ciudad de México: patrimonio vivo de una tradicción moderna | 2008 | Dimensión antropológica 15 (42): 131-61 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Chichén Itzá: ruinas en construcción | 2008 | Dimensión antropológica 15 (42): 165-87 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Extranjeros, petróleo y revolución en el norte de Veracruz, 1910-1920 | 2008 | Dimensión antropológica 43 (): 17-55 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Inmigrantes húngaros en México y la formación de una colonia húngara | 2008 | Dimensión antropológica 43 (): 57-86 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
La guerra interna contra los japoneses | 2008 | Dimensión antropológica 43 (): 87-119 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Un México protector... de asilados y refugiados durante la guerra fría. Entre la definición y la ambigüedad | 2008 | Dimensión antropológica 43 (): 120-58 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
La fotografía y el 68 | 2008 | Dimensión antropológica 43 (): 159-87 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Empresarios asturianos de la industrai textil de Puebla, 1895-1930 | 2008 | Dimensión antropológica 44 (): 15-55 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Los chinos y sus actividades económicas en Baja California, 1908-1932 | 2008 | Dimensión antropológica 44 (): 57-98 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Las mil y una rumba. Cuatro cubanas en México | 2008 | Dimensión antropológica 44 (): 99-132 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Los libaneses inmigrantes y sus lazos culturales desde México | 2008 | Dimensión antropológica 44 (): 133-55 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Rutas de exégesis visual en pos de los pies ligeros: los rarámuri | 2008 | Dimensión antropológica 44 (): 157-86 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Cinco generalizaciones básicas sobre las lenguas mixtas con componente indoamericano | 2007 | Dimensión antropológica 14 (40): 13-27 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Procesos morfofonológicos y supletividad como mecanismos para expresar la categoría gramatical de número en Tarahumara | 2007 | Dimensión antropológica 14 (40): 29-53 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Los procesos de formación de palabras en el zapoteco de Santa Ana del Valle, Oaxaca | 2007 | Dimensión antropológica 14 (40): 55-89 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
La ortografía otomí de fray Pedro de Cáceres | 2007 | Dimensión antropológica 14 (40): 91-135 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
El sistema de TAM en mazahua antiguo | 2007 | Dimensión antropológica 14 (40): 137-73 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
El automóvil y la fotografía de sus inicios | 2007 | Dimensión antropológica 14 (40): 179-200 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Las fiestas nacionales en Yucatán durante el siglo XIX | 2007 | Dimensión antropológica 14 (39): 7-33 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Alemania y México entre la Primera Guerra Mundial y la gran depresión, 1918-1933 | 2007 | Dimensión antropológica 14 (39): 35-67 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Bailar pascol en la baja y la alta Tarahuamara. Una mirada al suelo y otra al cielo | 2007 | Dimensión antropológica 14 (39): 69-99 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Entre el fogón y la milpa. El espacio entre los mayas de Xohuayán, Yucatán | 2007 | Dimensión antropológica 14 (39): 101-19 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
La tercera mirada: representación y performance | 2007 | Dimensión antropológica 14 (39): 121-54 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
El patrimonio activado. Patrimonalización y movimentos sociales en Andalucía y la Ciudad de México | 2007 | Dimensión antropológica 14 (41): 7-44 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Notas sobre el maíz entre los indígenas mesoamericanos antiguos y modernos | 2007 | Dimensión antropológica 14 (41): 45-80 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
La legitimación de las medicinas indígenas en México. El ejemplo de Cuetzalan del Progreso (Pubela) | 2007 | Dimensión antropológica 14 (41): 81-106 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Del conocimiento al reconocimiento: antropología, desarrollo y narrativa de los saberes indígenas desde el sistema médico maya en Quintana Roo | 2007 | Dimensión antropológica 14 (41): 107-36 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
La paradoja del trabajo. Un mundo de pérdida y ganancia que refiere el estudio del estrés con un grupo de operadoras telefónicas | 2007 | Dimensión antropológica 14 (41): 137-69 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Hugo Brehme: el paisaje romántico y su visión sobre lo mexicano | 2007 | Dimensión antropológica 14 (41): 173-201 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
El espacio urbano en el contexto de la globalización. Balance de perspectivas | 2006 | Dimensión antropológica 13 (36): 7-42 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Los progresos de la fundición de metales argentíferos en la minería novohispana del siglo XVIII | 2006 | Dimensión antropológica 13 (36): 43-62 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Rastreando la mortalidad en los archivos parroquiales de Santa María de El Cardonal, 1800-1858 | 2006 | Dimensión antropológica 13 (36): 63-91 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Las cofradías indígenas en el siglo XVII, un sistema colonial de poder, resistencia, y exacción. El caso de Chimalhuacan Atenco | 2006 | Dimensión antropológica 13 (36): 93-132 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
De la salvación a la sobrevivencia: la religiosidad popular, devotos y comerciantes | 2006 | Dimensión antropológica 13 (36): 133-71 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Nahualli, imagen y representación | 2006 | Dimensión antropológica 13 (38): 7-47 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
El Gran Templo del centro ceremonial de Cahuachi (Nazca, Peru) | 2006 | Dimensión antropológica 13 (38): 49-86 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Sincretismo e identidades emergentes - El Manual de Jacinto de la Serna (1630) | 2006 | Dimensión antropológica 13 (38): 87-113 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Tras la heteroidentificación. El "moviemiento negro" costachiquense y la selección de marbete étnicos | 2006 | Dimensión antropológica 13 (38): 115-50 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X | |||
Historia y cosmovisión india en el culto catolico virreinal (un estudio de caso desde la arquitectura en el Valle de Toluca) | 2006 | Dimensión antropológica 13 (38): 151-78 | H6/KUL [DIMENSION-] | 1405-776X |