Title | Date | Reference | Authors | Call # | ISSN | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Repensando el duelo y el luto: dos concomitancias mentales y socioculturales de la muerte | 2002 | Scripta ethnológica 23 (): 7-20 | H6/KUL [SCRIPTA-] | 0325-6669 | |||
Comentario sobre las costumbres alimentares de los ayoreo | 2002 | Scripta ethnológica 23 (): 21-38 | H6/KUL [SCRIPTA-] | 0325-6669 | |||
Astronomía aborigen del Chaco: Mocoviés I. La noción de nayic (camino) come eje estructurador | 2002 | Scripta ethnológica 23 (): 39-48 | H6/KUL [SCRIPTA-] | 0325-6669 | |||
Algunas creencias y prácticas chané en torno de los muertos | 2002 | Scripta ethnológica 23 (): 49-58 | H6/KUL [SCRIPTA-] | 0325-6669 | |||
Cana, nabai, baita y los demás... comentarios sobre la onomástica chacobo | 2002 | Scripta ethnológica 23 (): 59-74 | H6/KUL [SCRIPTA-] | 0325-6669 | |||
Cambios y continuidades de la alianza entre los chacobo | 2002 | Scripta ethnológica 23 (): 75-100 | H6/KUL [SCRIPTA-] | 0325-6669 | |||
Heres esto, introducción a la herencia sin testamento de la Cité antique (1846) de Fustel de Coulanges en Europa y América | 2002 | Scripta ethnológica 23 (): 101-10 | H6/KUL [SCRIPTA-] | 0325-6669 | |||
Aproximación a tres teorías antropológicas sobre el parentesco quechua | 2002 | Scripta ethnológica 23 (): 111-46 | H6/KUL [SCRIPTA-] | 0325-6669 | |||
Notas para una teoria del carnaval | 2001 | Scripta ethnológica 22 (): 7-60 | 0325-6669 | ||||
Celebración de la aloja: la preservación del fundamento mítico entre los mataco-wichí del chaco central | 2001 | Scripta ethnológica 22 (): 61-76 | 0325-6669 | ||||
'El camino de la palabra': el conocimiento, prestigio y poder en el liderazgo nivaclè | 2001 | Scripta ethnológica 22 (): 77-92 | 0325-6669 | ||||
Sobre el ndáye entre los chané | 2001 | Scripta ethnológica 22 (): 93-102 | 0325-6669 | ||||
Phinaya. Cambio y continuidad en una comunidad andina (Cusco) | 2001 | Scripta ethnológica 22 (): 103-60 | 0325-6669 | ||||
La conceptión de la práctica ritual en la escuela francesa de sociología (1897-1912) | 2000 | Scripta ethnológica 21 (): 9-89 | 0325-6669 | ||||
'Oralidad mapuche, o ¿Qué aprendemos de este otro modo de pensar y ser?' | 2000 | Scripta ethnológica 21 (): 91-104 | 0325-6669 | ||||
Cosmología y mitología de la puna jujeña argentina | 2000 | Scripta ethnológica 21 (): 105-42 | 0325-6669 | ||||
Algunas cuestiones referidas al ciclo vital de los chacobo | 2000 | Scripta ethnológica 21 (): 143-55 | 0325-6669 | ||||
El rol asignado al entrevistador y sus consequencias en la obtenicion de informacion | 1998/9 | Scripta ethnológica 20 (): 57-66 | 0325-6669 | ||||
Cosmovisión y medio ambiente: el caso Aí (Cofán) | 1998/9 | Scripta ethnológica 20 (): 37-56 | 0325-6669 | ||||
El dios del fuego y la cosmología mexica | 1998/9 | Scripta ethnológica 20 (): 7-21 | 0325-6669 | ||||
La interrelación de estructura y función en la narrativa oral mapuche. Etnografía discursiva [machitun] (1) | 1998/9 | Scripta ethnológica 20 (): 75-80 | 0325-6669 | ||||
Interpretando a los multimedios de comunicación | 1998/9 | Scripta ethnológica 20 (): 81-6 | 0325-6669 | ||||
Texto y contexto en el análisis de la narrativa: renegociación de roles en situaciones medicas con peligro de vida | 1998/9 | Scripta ethnológica 20 (): 23-36 | 0325-6669 | ||||
El problema del ritual en la escuela de atropología social británica: el caso de Edmund Leach | 1998/9 | Scripta ethnológica 20 (): 67-74 | 0325-6669 | ||||
Las multiples mascaras de Ngünechen: batallas ontologicas y semanticas del ser supremo mapuche en Chile | 1997 | Scripta ethnológica 19 (): 73-100 | |||||
Los nombres [personales' entre los thlukut]as wichi | 1997 | Scripta ethnológica 19 (): 101-14 | |||||
El ritual de bodas entre los totonacos de la Sierra Norte de Puebla | 1997 | Scripta ethnológica 19 (): 61-72 | |||||
El suri en el sistema de representaciones en la cultura andina del noroeste argentino | 1997 | Scripta ethnológica 19 (): 7-44 | |||||
Perception cosmogonica de la etnobotanica de los ingas del Putumayo | 1997 | Scripta ethnológica 19 (): 115-19 | |||||
La costumbre indigena en los documentos relativos a sus tratados con los españoles | 1997 | Scripta ethnológica 19 (): 121-31 | |||||
Lugares sagrados y objectos rituales en la region de los Vira'rika, de la Sierra Madre Occidental de Mexico (estado de Jalisco) | 1997 | Scripta ethnológica 19 (): 45-59 | |||||
Religion y ritual en la teoria antropologica: variaciones sobre un mismo tema | 1997 | Scripta ethnológica 19 (): 133-49 | |||||
Identidad, espacio y dualidad en los perimontun de machis mapuches | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 37-63 | 0325-6669 | ||||
De caudillos a heroes: historia y mitificacion | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 137-42 | 0325-6669 | ||||
Estabilidad y cambio de la musica ritual en el este de la cadena cultural mataca | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 143-55 | 0325-6669 | ||||
El nucleo de salud como foco de terapia etnografica | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 23-35 | 0325-6669 | ||||
Funcion social de los trastornos culturales en la medicina tradicional de la region andina ecuatoriana | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 65-74 | 0325-6669 | ||||
El Tío, diablo o supay, una realidad del mundo puneño | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 117-36 | 0325-6669 | ||||
Tradicion y oralidad en el Africa Negra: la obra de corcuera ibañez | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 75-86 | 0325-6669 | ||||
Etnobotánica: planta y medicina indígena los Ingas en el valle del Cauca | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 87-98 | 0325-6669 | ||||
El poder sacralizado. Un analisis de la conformacion del poder en el Mexico contemporaneo | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 157-66 | 0325-6669 | ||||
El negro Miguel: realidad y mitificacion de un lider historico afroamericano | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 99-116 | 0325-6669 | ||||
Entre el mito y la historia. La mitificacion de un lider mesianico | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 167-83 | 0325-6669 | ||||
Antropología organizacional: aplicando la etnografía a las empresas | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 7-15 | 0325-6669 | ||||
Eleanor Burke Leacock, el por que de una ausencia | 1996 | Scripta ethnológica 18 (): 17-22 | 0325-6669 | ||||
La concepción del mundo entre los Hachipaire (Harakmbet). El küredn-ndári (cielo) | 1995 | Scripta ethnológica 17 (): 181-90 | 0325-6669 | ||||
Los motivos para emigrar: los chilenos en la Patagonia Argentina. El caso del territorio del Neuquen 1885-1930 | 1995 | Scripta ethnológica 17 (): 87-101 | 0325-6669 | ||||
Rouge comme l'Ara. Classes et relations dans les taxinomies Yagua | 1995 | Scripta ethnológica 17 (): 55-63 | 0325-6669 | ||||
El espacio y la alteridad: una dimensión fuera del dominio Wichi | 1995 | Scripta ethnológica 17 (): 37-54 | 0325-6669 | ||||
Ámbitos cosmológicos y alteridad existencial entre los Pilagá | 1995 | Scripta ethnológica 17 (): 7-28 | 0325-6669 |